sábado, 5 de mayo de 2012


¡CON MUCHO GUSTO!
Cuando, hace algún tiempo, visité Costa Rica  me quedé gratamente sorprendido por observar que los Señores taxistas, los meseros de los hoteles y en general todos los ciudadanos, cuando alguna información pedíamos, solicitábamos nos contestaban con un encantador: "CON MUCHO GUSTO". 

Después, tuve el placer de visitar Bogotá, Colombia y se repitió la experiencia todos contestaban frente a algún requerimiento, el de nuevo, música celestial para mí: "CON MUCHO GUSTO".

Como profesor de VENTAS, de Motivación y de Marketing, inmediatamente puse en práctica el slogan "CON MUCHO GUSTO". Solicité a mis estudiantes que desarrollaran una campaña para instalarlo en sus empresas donde laboraban unos y en sus propias empresas otros. Pero debían involucrar a todo el personal de sus organizaciones, esa fue la recomendación.

Tuvo tanto éxito la instalación, de la campaña “CON MUCHO GUSTO” que al final del semestre algunas empresas no solamente instalaron en Quito y en Santo Domingo, sino que lo instalaron en todo el país, trayendo,  por supuesto satisfacción en todo el personal que lo puso en práctica. Sobre todo  a los estudiantes que aplicaron esta forma de vivir.

Al final del año los dueños de las empresas tenían  las mejores sonrisas.  Porque? Porque subieron las ventas, el clima organizacional y la satisfacción del personal mejoró y también la rentabilidad.  Esta es la idea.

CREAMOS UNA CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE, EN EL ECUADOR Y EN EL MUNDO.
1.- Vendamos la idea al principal.
2.- Desarrollemos la campaña. (Como usted quiera: carteles,
      hojas volantes, correos, etc.)
3.- Haga participar a todo el personal.
4.- Haga un seguimiento riguroso.
5.- Al final de un período. Reciba la felicitación y a lo mejor un cheque.

Qué bonito y que reconfortante sería ver instalado en todo el Ecuador la frase "CON MUCHO GUSTO".
Recuerde: El conocimiento no sirve, si no lo aplica. ¡Aplíquelo! y por favor cuéntenos sus resultados. 

Pase la voz, pase un correo a sus amigos,  la divinidad se lo agradecerá.Siéntase útil, sienta que hace algo por la humanidad. No sea un expectador, sea el actor que interviene para modificar la vida de los demás.

"La teoría sin práctica es solo teoría"

MBA JESUS VINTIMILLA ULLOA                                                                      a2
Gerente.cidmail.com

martes, 1 de mayo de 2012

Renacer-el cielo es el límite

RENACER.-

Cuando al águila se le tuerce el pico y las uñas se volvieron tan largas y flexibles, que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta, es que ha vivido su primer ciclo de 40 años. Es el momento de tomar una decisión: 1.- ¡Morir!    2.- ¡Renovarse!
Si la decisión es vivir 30 años más, entonces entra en el proceso de ¡Morir para vivir!. Esto quiere decir que debe recluirse en la montaña por 150 días para ¡RENACER!

Ese proceso consiste en  recogerse en un nido, próximo a un paredón, en donde se sienta segura y protegida. Allí comienza a golpear la roca con el pico hasta -arrancarlo-. Luego espera que le nazca un nuevo pico con el cual espera arrancar sus inservibles uñas viejas.

Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer. Ella desprende una a una sus viejas y sobrecrecidas plumas. Y recién después de esos largos y dolorosos 150 días  de dolor heridas, cicatrizaciones y crecimiento logra realizar su famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir otros 30 años más.


En nuestra vida también nos toca vivir procesos de reconversión, no importa si nos merecemos o no. Si Dios así lo dispuso, por algo será. Tenemos que resguardarnos por algún tiempo, meditar largamente y someternos a grandes sacrificios de desprendimiento, para desarrollar los cambios (de modo semejante al del águila), y luego ser capaces de recomenzar nuestra vida con nuevos bríos, esperanzas y con la certeza de cosechar abundancia espiritual y material. Porque el ser humano ¡nació para triunfar!, porque es hijo de Dios, hecho a  su imagen y semejanza y si toma conciencia de su divinidad y de su poder, nada ni nadie podrá derrotarlo.

Durante ese tiempo, reflexionaremos sobre los pesados recuerdos; remordimientos o culpas, malos hábitos, costumbres y prejuicios que nos causaron dolor. O simplemente avanzarán en su lucha de morir al pasado para vivir una vida de sacrifico y gloria juntas, para llegar de nuevo a la casa del padre.

Haremos hincapié en aquellos que no nos dejaban vivir, ni permitían surgir nuevos valores, ni que aprendiéramos todo lo que es útil para los nuevos tiempos, y mucho menos: volar, tenemos que aprender a volar, estamos en la era de acuario en donde los seres de luz debemos ser los guías para que comience la paz, el amor,  la realización y la evolución del alma.


"Solamente siendo libres del peso del pasado, podremos aprovechar el valioso resultado que una renovación siempre nos trae” .

Jesús Vintimilla Ulloa.